C/S Cancer Survivor

  • Nosotros
  • Pacientes
    • Orientación a pacientes
    • Trenzando Corazones
    • Tutorial de turbantes
    • Infórmate
    • Conoce tus derechos
  • Localiza apoyo
  • Involúcrate
    • Sé nuestro aliado
    • Pláticas, talleres y conferencias
    • Dona tu cabello
  • Contacto
  • Nosotros
  • Pacientes
    • Orientación a pacientes
    • Trenzando Corazones
    • Tutorial de turbantes
    • Infórmate
    • Conoce tus derechos
  • Localiza apoyo
  • Involúcrate
    • Sé nuestro aliado
    • Pláticas, talleres y conferencias
    • Dona tu cabello
  • Contacto

GLOSARIO

A

​Acelerador lineal: máquina generadora de radiación de alta energía para tratar cánceres mediante electricidad .También llamado acelerador lineal de megavoltaje (MeV) o linac.

Alopecia: pérdida del pelo, que puede ser de todo el cuerpo, causa de la quimioterapia.

Anemia: recuento muy bajo de glóbulos rojos.

Anestesia: pérdida de la sensibilidad, sensación o conciencia como resultado del uso de ciertos medicamentos o gases.

Antiemético: medicamento para prevenir o controlar las náuseas o los vómitos.

​Aplicador: dispositivo usado para colocar un implante o medicamento en el cuerpo.

B

Benigno: término que se utiliza para describir un tumor que no es canceroso.

Biopsia: extracción de una muestra de tejido que se observa con el microscopio para ver si contiene células cancerosas u otras anomalías celulares.

Braquiterapia: tratamiento con radiación interna que consiste en el implante de material radiactivo directamente en el tumor o cerca de éste.
​
Braquiterapia en dosis altas: tipo de radiación interna en la que la fuente radiactiva permanece colocada sólo por unos minutos y luego se retira. 

C

Campo o puerto de tratamiento: lugar del cuerpo al cual se dirige el rayo de radiación.

Cáncer: término general usado para designar más de 100 enfermedades que se caracterizan por el crecimiento anormal y descontrolado de células que pueden invadir y destruir los tejidos sanos.

Catéter venoso central (CVC): tubo especial delgado y flexible que se coloca en una vena grande, normalmente en el pecho, permanecer ahí por tanto tiempo como se requiere para la extracción y administración de fluidos.

Catéter: tubo fino y flexible. Utilizado para introducir líquidos a su cuerpo o para extraer líquidos de su cuerpo.

Centigray: medida preferida para referirse a la cantidad de la dosis de radiación absorbida por el cuerpo (1cGy=1 rad).

Combinación de quimioterapia: uso de más de un medicamento de quimioterapia para tratar el cáncer.
​
Cromosomas: organismos filiformes (en forma de hilo) que contienen información genética. Se encuentre en el núcleo (centro) de una célula.

D

Dietista / dietista registrado: profesional que prepara los programas de alimentación balanceada, incluyendo dietas especiales para satisfacer las necesidades de personas con diferentes afecciones médicas.
​
Dosimetrista: persona que planifica y calcula la dosis de radiación apropiada para un tratamiento.

E

Estomatitis: llagas en el interior de la boca.
​
Exclusión por condiciones preexistentes: limitación o exclusión de la cobertura de salud por una afección médica que se basa en el hecho de que la misma estaba presente antes del primer día de la cobertura. 

F

Factores de crecimiento: también conocidos como factores estimuladores de colonias, son sustancias que estimulan la producción de glóbulos en la médula ósea. Puede llegar a ayudar al tejido productor de sangre a recuperarse de los efectos de la quimioterapia y radioterapia.

Fecha de inscripción: el primer día de cobertura o, si hay un período de espera, el primer día del período de espera.

Físico de radiación: persona capacitada para asegurarse que la máquina de radiación emita la cantidad correcta al área de tratamiento

Fisioterapeuta: profesional de la salud que apoya a los pacientes para que utilicen ejercicios y otros métodos para restaurar o mantener la fuerza, la movilidad y el funcionamiento del cuerpo del paciente.

Fraccionamiento: división de la dosis total de radiación en dosis menores para disminuir el daño a los tejidos sanos.

​Fracciones: división de la dosis de radiación en cantidades menores que se administran cada día.

G

Glóbulos blancos: células sanguíneas que ayudan al cuerpo a defenderse contra la infección.

​Glóbulos rojos células que abastecen de oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos del cuerpo. 

H

Hormonas: sustancias naturales liberadas por un órgano que pueden influir la función de otros órganos del cuerpo y el crecimiento de algunos tipos de cáncer.

I

Implante radiactivo: una pequeña fuente o contenedor de material radiactivo colocado en el cuerpo ya sea adentro o cerca del cáncer.

Información genética: información sobre los genes, el producto de los genes, y las características heredadas que pueden provenir de la persona o de un familiar, incluye información sobre la condición del portador e información de las pruebas de laboratorio que identifican mutaciones en genes o cromosomas específicos, de exámenes médicos físicos, de antecedentes familiares y de pruebas directas de genes y cromosomas.

Infusión: administración intravenosa lenta y/o prolongada de un medicamento o líquidos.

Inmunoterapia: tratamiento que hace uso del sistema inmunológico para combatir la infección y enfermedad, también se conoce como terapia o tratamiento biológico.

Intraarterial: hacia adentro de la arteria.

Intracavitario(a): hacia adentro de un espacio o cavidad; con más frecuencia el abdomen, la pelvis o el tórax.

Intralesional: hacia adentro de un tumor.

Intramuscular (IM): hacia adentro de un músculo.

Intratecal (IT): hacia adentro del líquido espinal (también llamado líquido cefalorraquídeo).

Intravenoso (IV): a través de una vena.

​Inyección: uso de jeringa y aguja para introducir líquidos o medicamentos en el cuerpo

L

​Linfedema: exceso de líquido linfático acumulado en los tejidos del brazo, y se presenta como una inflamación.

M

​Maligno: canceroso.

Mastectomía Profiláctica: procedimiento que consiste en la remoción quirúrgica de la glándula mamaria.

Médula ósea: tejido esponjoso en el interior de los huesos donde se producen las células de la sangre.

Metástasis o hacer metástasis: extensión de las células cancerosas a otras áreas del cuerpo, por lo general a través del sistema linfático o el torrente sanguíneo. 

N

​Neuropatía periférica: Daño al sistema nervioso que generalmente comienza en las manos y/o pies con síntomas de entumecimiento, hormigueo, ardor y/o debilidad, puede ser causada por algunos medicamentos de quimioterapia.

O

​Oncólogo: médico especializado en la atención de personas que padecen de cáncer.

Oncólogo de radiación: médico que se especializa en el uso de radiación para tratar el cáncer (también conocido como radioncólogo, oncólogo radioterapeuta u oncólogo especialista en radiación).

Oncólogo médico: médico especializado en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Además, se especializa en el uso de la quimioterapia y de otros medicamentos para tratar el cáncer.

​Oralmente: administración del medicamento por la boca.

P

Período de espera: el período de tiempo que un empleador establece y que debe transcurrir antes de que un empleado o persona a su cargo tenga derecho para estar cubierto, según los términos de un plan de salud colectivo.

Plaquetas: células especiales de la sangre que obstruyen los vasos sanguíneos dañados y ayudan a que la sangre coagule para detener el sangrado.

Prótesis: reemplazo artificial de una parte del cuerpo.

Puerto o campo de tratamiento: zona del cuerpo a través de la cual se dirige la radioterapia externa para llegar al tumor.

​Puerto: tipo de catéter venoso central (CVC) que cuenta con un dispositivo en forma cilíndrica que se coloca quirúrgicamente bajo la piel del pecho o antebrazo. El catéter conectado se extiende hacia una vena central o grande. 

Q

Quimioterapia: uso de ciertos tipos de medicamentos para tratar el cáncer.

​Quimioterapia: el uso de medicamentos para tratar la enfermedad. A menudo, el término se refiere a los medicamentos usados para tratar el cáncer. La quimioterapia a menudo se le conoce como "quimio".

R

​Rad: abreviatura en inglés que significa "dosis de radiación absorbida"; un término que se usaba en el pasado para referirse a la medida de la cantidad de radiación absorbida por el cuerpo (100 rad = 1 gray). Vea centigray.

Radiación: energía transmitida por ondas o por una corriente de partículas.

Radiación acelerada: programación de las sesiones de radiación en la que la dosis total se administra durante un lapso de tiempo más corto (en contraste con la radiación hiperfraccionada).

Radiación externa: radioterapia que hace uso de una máquina colocada fuera del cuerpo para apuntar rayos de alta energía hacia las células cancerosas.

Radiación hiperfraccionada: programación de sesiones de radiación en la que se administran dosis más pequeñas y más de una vez por día pero la longitud total del tratamiento es la misma.

Radiación interna: tipo de radiación en la cual una sustancia radiactiva se implanta adentro o cerca del área que necesita tratamiento, también llamada braquiterapia.

Radiación intersticial: tipo de radiación interna en la que una fuente radiactiva (implante) se coloca directamente en el tejido (no en una cavidad del cuerpo).

Radiación intracavitaria: tipo de radiación interna en la que una fuente radiactiva (implante) se coloca en una cavidad del cuerpo, tal como la vagina.

Radiación intraoperativa: tipo de radiación externa que se utiliza para administrar una dosis alta de radiación al tumor y al tejido que lo rodea, mientras se realiza la cirugía.

Radiación no sellada: radioterapia interna administrada por la boca o mediante la inyección de una sustancia radiactiva en el torrente sanguíneo o en una cavidad del cuerpo.

Radiación sistémica: uso de sustancias radiactivas como yodo 131 y estroncio 89 para combatir a las células cancerosas. Puede que estas sustancias radiactivas se administren al cuerpo por vía oral o inyectada.

Radiocirugía estereotáctica: tipo de radioterapia que administra una gran dosis de radiación a la región pequeña del tumor, normalmente en una sola sesión. En la mayoría de las veces se usa para los tumores cerebrales y otros tumores dentro de la cabeza.

Radiofármacos: sustancias radiactivas que se administran al cuerpo por vía oral o inyectada. Se acumulan en el área del tumor y ayudan a detener su crecimiento.

Radiólogo: médico especializado en leer e interpretar radiografías e imágenes de diagnóstico, así como para llevar a cabo procedimientos radiográficos especializados.

Radiorresistencia: capacidad de las células de no ser afectadas por la radiación.

Radiosensibilidad: sensibilidad de una célula, cancerosa o sana, a la radiación. Las células que se dividen con frecuencia son
especialmente radiosensibles y son más afectadas por la radiación.

Radioterapeuta: persona especializada en operar el equipo que emite la radiación.

Radioterapia / tratamiento con radiación: uso de partículas subatómicas o rayos de alta energía que penetran el cuerpo para tratar las enfermedades.

Radioterapia conformal: nuevo tipo de tratamiento con radiación que usa una computadora especial para delinear el rayo de radiación para corresponder con la figura del tumor y así dirigir el rayo desde distintas direcciones.

Radioterapia de intensidad modulada: método en el que los rayos se dirigen desde varias direcciones y la intensidad de los rayos es controlada por una computadora. Esto permite que mayor radiación llegue al área de tratamiento mientras que se reduce la radiación a los tejidos sanos.

Radioterapia: uso de partículas subatómicas o rayos de alta energía para tratar las enfermedades. Los tipos de radiación incluyen rayos X, rayos de electrones, partículas alfa y beta, y rayos gamma.

Raloxifen: medicamento utilizado para reducir el Cáncer de Mama denominado invasor.

Rayo de electrones: flujo de partículas de alta energía que son electrones que se usan para tratar el cáncer.

Rayos gamma: rayos de alta energía que se originan de un fuente radiactiva como el cobalto-60.

Rayos-X / radiografías: forma de radiación que puede usarse ya sea a bajos niveles para reproducir una imagen del interior del cuerpo en una película fotográfica, o a altos niveles para destruir las células cancerosas.

Recuento de células sanguíneas: número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en una muestra de sangre.

Remisión: desaparición parcial o total de los signos y síntomas de la enfermedad. 

S

Simulación: proceso en el que se utilizan imágenes radiográficas especiales para planificar el tratamiento con radiación, de tal manera que el área a tratar pueda ser localizada y marcada con precisión.

SMM: informa a los participantes y beneficiarios sobre "reducciones sustanciales en los servicios o beneficios cubiertos"; por lo general, durante los 60 días siguientes a la implementación de los cambios.

​SPD: es una Descripción resumida del plan de la póliza del seguro médico.

T

​Tamoxifen: medicamento comúnmente utilizado en terapias de hormonoterapia, frena el crecimiento de las células enfermas que pudieran permanecer en el cuerpo después de la cirugía.

Teleterapia: tratamiento en el cual la fuente de radiación está a cierta distancia del cuerpo (radiación externa).

Terapia adyuvante: tratamiento que se usa además del tratamiento primario, la radioterapia a menudo es utilizada como adyuvante a la cirugía.

Terapia adyuvante: tratamiento que se usa en adición al tratamiento principal, usualmente se refiere a terapia hormonal, quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia administrada después de la cirugía para aumentar las probabilidades de curar la enfermedad o mantenerla bajo control.

Terapia biológica: tratamiento que hace uso del sistema inmunológico para combatir la infección y enfermedad, también conocida como inmunoterapia o terapia inmunológica.

Terapia de rayo de protones: forma de radiación externa que usa rayos de protones para combatir las células cancerosas.

Terapia neoadyuvante: terapia sistémica, tal como quimioterapia, terapia hormonal, o radioterapia que se administra antes del tratamiento principal.

Tomoterapia helicoidal: nueva forma de radioterapia de intensidad modulada en la que la radiación se dirige desde una máquina en forma de rosca que se coloca en forma de espiral alrededor del cuerpo.

Tópico: aplicado directamente en la piel.

Tratamiento paliativo: tratamiento destinado a aliviar los síntomas causados por el cáncer, más que en la cura en sí. El cuidado paliativo puede ayudar a las personas a vivir más cómodamente.

​Tumor: protuberancia o masa de tejido anormal. Los tumores pueden ser benignos o malignos.

Fuentes: de Información:
​www.cancer.org
www.cimab.org


​CANCER SURVIVOR © 2022
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD.