C/S Cancer Survivor

  • Nosotros
  • COVID-19
  • Pacientes
    • Orientación a pacientes
    • Trenzando Corazones
    • Tutorial de turbantes
    • Infórmate
    • Conoce tus derechos
  • Localiza apoyo
  • InvolĂșcrate
    • Sé nuestro aliado
    • Pláticas, talleres y conferencias
    • Dona tu cabello
  • Contacto
  • Nosotros
  • COVID-19
  • Pacientes
    • Orientación a pacientes
    • Trenzando Corazones
    • Tutorial de turbantes
    • Infórmate
    • Conoce tus derechos
  • Localiza apoyo
  • InvolĂșcrate
    • Sé nuestro aliado
    • Pláticas, talleres y conferencias
    • Dona tu cabello
  • Contacto

Quiero y merezco: respeto y privacidad

Las personas con cáncer tenemos derecho a:

Picture
1.- Privacidad
Picture
2.- Trato Digno y respetuoso
Picture
3.- Confidencialidad

Pedimos lo que nos corresponde: privacidad, confidencialidad y un trato digno

​A lo largo de los años ha ido en aumento el número de ocasiones en los que se publican o usan imágenes de pacientes oncológicos recibiendo su tratamiento, pasando por malestares o en una situación incómoda, o indigna.

Estas imágenes suelen ser publicadas, por personas que acuden como visitas a las áreas de quimioterapia u hospitalización, o bien por personal de las mismas instituciones. 

​Aunque pareciera inofensivo, estas acciones atentan contra unos los derechos más básicos de todo paciente:
​El derecho a la intimidad, así como los derechos a la confidencialidad y a recibir un digno y respetuoso.
​
  1. La intimidad es un Derecho Humano fundamental que forma parte de la Declaración Universal de Derechos Humanos desde 1948. Éste, protege a la persona y su información personal de la intromisión no deseada. En otras palabras, resguarda y protege a la persona y sus datos personales.

  2. En México, todo paciente -de cualquier diagnóstico- cuenta con diez derechos, los cuales deben ser respetados en cualquier lugar donde se reciba atención medica -asociación civil u hospital público o privado- y en cualquier etapa del diagnóstico y tratamiento. 
    Entre estos, se ubica el derecho a un trato digno y respetuoso: el cual estipula que todo el personal del hospital, asociación o clínica, deberá otorgar un trato digno y respetuoso a los pacientes y sus acompañantes. Con todo el personal, se refiere al personal médico, de enfermería, administrativo, voluntario, en fin, cualquier persona que conviva con el paciente y sus acompañantes.

  3. La confidencialidad: en donde se señala que la información correspondiente al diagnóstico de los pacientes, debe ser tratada con absoluta confidencialidad; y solo podrá ser divulgada con autorización expresa de su parte. En otras palabras, todo lo relacionado con el diagnóstico no puede ser compartido, a menos que el paciente lo decida.

Buscamos aliados

Si conoces a alguna asociación, hospital, clínica, colectivos o persona que no está respetando tus derechos o los de tu familiar, haz escuchar tu voz! 

Es momento de que entre nosotros exijamos un trato digno!

Ningún hospital, asociación, voluntario, patrocinador, ni familiar puede:
  • Publicar los datos de diagnóstico, ni datos personales (nombre, edad, lugar de atención médica)
  • Tomar fotografías / video cuando el paciente esté recibiendo tratamiento u hospitalizado
  • Obligar al paciente a recibir visitas mientras esta hospitalizado o recibiendo tratamiento
  • Obligar al paciente a visitar empresas o acudir a eventos para solicitar o agradecer donaciones
  • Condicionar su tratamiento a realizar actividades que le hagan sentir incomodo o usado

Conoce más sobre el sentir de los pacientes en estas columnas que comparte nuestra Cofundadora:
  • Nada sobre nosotros sin nosotros
  • La privacidad el paciente pediátrico
  • Planeando una visita al cuarto de quimio
  • Quiero y merezco privacidad, confidencialidad y un trato digno

Campañas



​CANCER SURVIVOR © 2021
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD.