C/S Cancer Survivor

  • Nosotros
  • Pacientes
    • Orientación a pacientes
    • Trenzando Corazones
    • Tutorial de turbantes
    • Infórmate
    • Conoce tus derechos
  • Localiza apoyo
  • Involúcrate
    • Sé nuestro aliado
    • Pláticas, talleres y conferencias
    • Dona tu cabello
  • Contacto
  • Nosotros
  • Pacientes
    • Orientación a pacientes
    • Trenzando Corazones
    • Tutorial de turbantes
    • Infórmate
    • Conoce tus derechos
  • Localiza apoyo
  • Involúcrate
    • Sé nuestro aliado
    • Pláticas, talleres y conferencias
    • Dona tu cabello
  • Contacto

Cuidados ante ​
​el COVID

La salud es prioridad.

Consejos y recomendaciones para pacientes con cáncer

Algunos tipos de cáncer y tratamientos pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de presentar cualquier infección.

Las personas con enfermedades crónicas, como el cáncer, pueden 
correr mayor ante el COVID, por lo que se recomienda ser atentos con los cuidados y recomendaciones.
  • Recomendaciones
  • Recomendación adicional
<
>

Recomendaciones generales

HAY QUE RECORDAR:
  • Existen mas de 100 tipos de cáncer, momentos distintos en la enfermedad, distintos tipos de tratamientos que pueden dar lugar a una inmunosupresión. 
  • El cáncer puede afectar el correcto funcionamiento del sistema inmune.  
  • El COVID-19, al ser un virus nuevo, de manera continua se obtienen nuevos descubrimientos y avances para atenderlo y prevenirlo. Por lo que se sigue aprendiendo sobre el comportamiento del virus en personas con cáncer.
  • El Coronavirus COVID-19 es un virus que se transmite por vía aérea, a través de las gotitas que emitimos al hablar, toser o estornudar.  También puede encontrarse en las manos de las personas infectadas o en superficies que estas hayan tocado.  

Por esta razón recordamos que, las siguientes recomendaciones son generales. Para dudas especificas sobre tu diagnóstico y síntomas, es importante contactar a tu médico.

Conoce los consejos que la Asociación Española Contra el Cáncer recomienda.
​

Uso de turbantes

Las pelucas oncológicas son realizadas con cabello natural y materiales específicos para el cuidado de nuestra piel.
Estas son delicadas, y se recomienda ser ser cuidadoso al momento de lavarlas ya que pudieran perder el cabello o lastimar sus materiales. Se recomienda que este lavado suceda cada ciertos días o semanas (dependiendo del uso).

Una de las recomendaciones compartidas por el personal de salud,  fue la de bañarnos después de regresar de una visita al medico, al hospital o a lugares un poco concurridos, como el supermercado. Esto, con el objetivo de cambiarnos de ropa y proceder a tener un aseo que pueda limpiar disminuir las probabilidades de cargar con el virus en nuestro cuerpo.

Para cumplir con esta recomendación y reducir el riesgo de contagio; se sugiere que, durante la pandemia, las pacientes usen turbantes o pañoletas, ya que estas opciones son más fáciles de limpiar y desinfectar continuamente, a diferencia de las pelucas.

Las pelucas oncológicas pueden usarse en casa, para las actividades diarias, para videollamadas o simplemente por que así lo desea la paciente.

Conoce distintos estilos y telas para crear turbantes cómodos.


​CANCER SURVIVOR © 2022
POLÍTICAS DE PRIVACIDAD.